tres edades
Creo que la vida del hombre está marcada por tres edades: la primera es la edad del impulso, en la que todo lo que nos mueve y nos importa no necesita justificación, antes bien nos sentimos atraídos hacia todo aquello ‚—una mujer, una profesión, un lugar donde vivir‚— gracias a una intuición impulsiva que nunca compara; todo es tan obvio que vale por sí mismo y lo único que cuenta es la capacidad para alcanzarlo.
En la segunda edad aquello que elegimos en la primera, normalmente se ha gastado, ya no vale por sí mismo y necesita una justificación que el hombre razonable concede gustoso, con ayuda de su corazón, claro está; es la madurez, es el momento en que, para salir airoso de las comparaciones y de las contradictorias posibilidades que le ofrece todo lo que contempla, el hombre lleva a cabo ese esfuerzo intelectual gracias al cual una trayectoria elegida por el instinto es justificada a posteriori por la reflexión.
En la tercera edad no sólo se han gastado e invalidado los móviles que eligió en la primera sino también las razones con que apuntaló su conducta en la segunda. Es la enajenación, el repudio de todo lo que ha sido su vida para la cual ya no encuentra motivación ni disculpa. Para poder vivir tranquilo hay que negarse a entrar en esa tercera etapa; por muy forzado que parezca, debe hacer un esfuerzo con su voluntad para permanecer en la segunda; porque otra cosa es la deriva.
(a Silvia, ánimo valiente!)
4 Comments:
aún estoy en la primera edady espero no desaparecer de ella...
hola tú!
By
mirlo, at domingo, julio 16, 2006 6:21:00 p. m.
creo en Dios, en qué edad me encuentro?
By
pichulines, at miércoles, julio 26, 2006 3:29:00 p. m.
Really amazing! Useful information. All the best.
»
By
Anónimo, at jueves, agosto 10, 2006 10:42:00 p. m.
Hey what a great site keep up the work its excellent.
»
By
Anónimo, at miércoles, agosto 16, 2006 7:50:00 a. m.
Publicar un comentario
<< Home