unOtroBlog

martes, agosto 01, 2006

koan

Descubro este antiguo Koan japonés y tres interpretaciones. Lo pongo aquí y ya me diréis si os ilumináis alguno :P

va:

Un día, un estudiante del gran maestro Nasrudín pasa junto a su casa y le encuentra arrodillado, hurgando entre la hierba.

- Que hace, señor?
- Busco mi llave.
- Pero señor, ¿no la perdió en su casa?
- Sí, pero aquí a fuera hay más luz.

1era interpretación del estudiante.
Nasrudín está mostrando a su alumno lo absurdo de buscar algo sin comprender dónde lo perdiste. Si quieres resolver tus problemas, debes hallar sus raíces. Al igual que mucha gente, su estudiante tiene la manía de tratar de encontrar una solución en qualquier sitio, y Nasrudín le demuestra la imposibilidad de su enfoque mostrándole un espejo de su propia mente.

2a interpretación del estudiante pero 10 años más tarde.
Nasrudín está ilustrando lo absurdo del pensamiento lineal y analítico. La verdad es absoluta, una función del presente, no del pasado ni del futuro. Si buscas la llave donde la has perdido, estás aferrándote al pasado, y po tanto, enraizándote en el tiempo y limitándote a un punto de vista relativo. Inconsciente de la luz que te rodea, empiezas a excavar en la oscuridad de la causalidad, tratando de explicar tu dificultad cuando lo único que necesitas es desprenderte de la causalidad.¡Mira a tu alrededor!.¡Utiliza la luz que se te ofrece!La oscuridad es el único problema, la luz la única solución.

3a interpretación, la del maestro.
Es fácil,
lo que dice Nasrudín es BUSCAR ES LA LLAVE.


escuchando Alone in Kyoto by Air.

9 Comments:

  • cuándo es san nasrudín?

    By Anonymous Anónimo, at martes, agosto 01, 2006 1:41:00 p. m.  

  • busca con lupa, no es seguro que lo encuentres pero mola... tipo Sherlock Holmes.

    By Blogger pichulines, at miércoles, agosto 02, 2006 2:20:00 p. m.  

  • mesi: dime cuándo cuándo cuándo

    valseranetero: Dos manos dan una palmada. ¿Cual es el sonido de una mano?

    By Blogger deneb, at miércoles, agosto 02, 2006 7:01:00 p. m.  

  • parar de hacer referencias japonesas koanesas, no sé el día, pero pongamos que hoy.

    By Anonymous Anónimo, at jueves, agosto 03, 2006 12:54:00 a. m.  

  • Curiosamente en el último libro de Jodorowsky (Cabaret Místico) hace referencia a esta misma historia. Pero el matiz es diferente porque a Mula Nasridín lo presenta como un sabio idiota. La reflexión es:
    “Por no atreverse a buscar la verdad en las tinieblas de propio espíritu va a buscarla donde no está, en los cómodos límites de su intelecto.”
    Vamos q la luz no siempre es el mejor camino.

    By Blogger Atlantida, at jueves, agosto 03, 2006 3:39:00 p. m.  

  • Hola Atlántida!
    Si Jodorowsky dijo eso, entonces el idiota es él. (Admito que me repatea a veces su actitud de 'no tengo dudas de nada, todo lo sé'. Me gusta y le odio a parte iguales).
    En un koan lo de menos son las palabras. En serio, tratar de atacar el koan estirando las palabras es tan tonto como inútil.

    By Blogger deneb, at viernes, agosto 04, 2006 12:22:00 p. m.  

  • Uy,uy… Vaya humor q tenemos!!;D
    Tranquilo, no voy a ponerme a defender a Jodorowsky..

    Cada uno es libre de escoger el gurú q quiera
    Aunque eso suponga no encontrarse a si mismo.

    By Blogger Atlantida, at viernes, agosto 04, 2006 9:07:00 p. m.  

  • Amo a Jodorowsky, he dicho ya que le voy a escribir una carta? necesito un acto psicomágico.
    maestro, los tejados estan blancos, ¿cuándo dejarán de estarlo?. el maestro tarda en responder... cúando los tejados están blancos, están blancos. Cuando los tejados no están blancos, no están blancos.

    By Anonymous Anónimo, at sábado, agosto 05, 2006 3:09:00 a. m.  

  • y porque interpretaciones tan complicadas? porqué no algo así:
    Nasrudin está hurgando en su caja de hierba, donde se le cayó la llave. Tal vez iba muy fumado, pero hizo lo más razonable... se fue a buscarla donde habia más luz.

    By Anonymous Anónimo, at viernes, agosto 18, 2006 12:05:00 a. m.  

Publicar un comentario

<< Home